LA TRENZUDA
Años después
de que se fundara Santa María del oro, se reunían en la región hombres de todas
partes ya que les llegaban los rumores de
la abundancia de oro.
Uno de los
moradores del pueblo, quiso sacar provecho de la situación e instaló una cantina a las afueras de la comunidad, en
un principio el negocio fue todo un éxito, pero poco a poco se fueron retirando
los clientes. El dueño se preguntaba la razón por la cual los hombres ya no
asistían a divertirse en su negocio.
En una
ocasión que fue al pueblo a comprar
mandado escuchó el rumor de que algo
horrendo e increíble estaba sucediendo.
En un paraje
cercano a la cantina, cerca a un barranco, según se cuenta se veía una mujer
alta que estaba de espaldas, vestida con finas ropas de la época y además lucía
un hermoso cabello peinado en dos trenzas, tal aspecto invitaba a todo hombre
que pasaba a acercarse a tan particular visión.
Algunos
hombres que tuvieron el atrevimiento de hacerlo llevaron el susto de su vida
pues… aquella mujer al ponerse de frente perdía todo el encanto y se convertía
en una visión de ultratumba, los que lograron sobrevivir a tan macabra aparición,
cuentan que tenía la cara huesuda y de su boca salían dos lenguas parecidas a
las de una serpiente las cuales estaban ensangrentadas; sus ojos en un
principio eran opacos pero poco a poco iban tomando un brillo que encandilaba.
Dicho espanto dejaba paralizada a su víctima para luego acercarse y tratar de
lamer su rostro.
Todos los habitantes hablaban con horror de LA
TRENZUDA que era el nombre que le daban a la aparición.
Aquel hombre cerró la cantina y nadie volvió a
transitar por esos caminos.
Habían
pasado casi cien años cuando unos jóvenes escucharon la leyenda de LA TRENZUDA
por boca de sus abuelos y uno de ellos quiso
hacer mofa de lo ocurrido, buscó
un disfraz que se pareciera a la descripción de LA TRENZUDA y se colocó
debajo de los ojos unas lámparas de pilas para simular los ojos; luego les dijo
a sus amigos que los esperaba en cierta parte para convivir un rato.
El joven
estaba impaciente por que llegaran sus amigos, ya que era una noche obscura y
sentía un poco de temor de estar solo en ese lugar tan apartado. Cuál sería su sorpresa que al voltear a su
derecha alcanzó a ver una mujer alta que
estaba parada de espaldas cerca de un barranco, ni tardo ni perezoso se
acercó para hablarle y al momento se escuchó
un grito de horror que cimbró la tierra y después un silencio
espeluznante.
Los amigos
llegaron más tarde y solamente encontraron el disfraz de LA TRENZUDA y jamás
volvieron a saber nada de aquel joven que quiso jugar con lo desconocido.
EL CUARTO OSCURO.
Cuenta
la leyenda que hace muchos años en el barrio llamado el Mirador de Santa María
del Oro Durango, Sucedió un hecho sobrenatural poco común.
Una niña
llamada Samanta estaba jugando Fut-bol y al poco rato se aburrió y ya no
quería jugar, después lanzó la pelota a un cuarto oscuro y luego le regresaron
la pelota y le grito a su mamá diciéndole ---me aventaron la pelota- y la mamá
sin ni siquiera voltear le contestó un poco
enfadada _ ¿Quién te la iba a devolver si ahí no hay nadie?
Y la mamá se fue.
La
niña echó gasolina al cuarto oscuro y lo prendió,
cuentan que una sombra negra salió y se
la llevó al cuarto.
Cuando
la mamá olió a quemado y fue a ver que
era alcanzó a ver que era su hija envuelta en llamas.
Fue horrible, horrible, terrorífico y la mamá se
puso a llorar sin saber que hacer y se volvió loca de angustia y dolor por su
amada hija y en su locura la mamá oía que le decía una voz que no llorara y además
en la media noche, veía sombras.
Muchas
personas aseguran haber visto sombras fantasmales en la casa del barrio mirador y nadie sabe porque en las
noches se oyen risas y los gritos
espeluznantes de almas en pena…. eran aaaa, buuu y nono...
FIN
BETITO VILLA
Se cuenta
que un joven guapo y talentoso llamado Roberto Villa paseaba por el centro de Santa
María del Oro Durango El lunes 23 de marzo de 2007 con cinco jóvenes mas cuando de pronto se armó
una horrible balsera y por desgracia el
perdió la vida al cruzarse en el preciso lugar y momento, nadie lo podía creer
y el joven guapo y talentoso Betito como
era llamado cariñosa mente por toda la gente de Santa María del Oro , según se cuenta todavía
hasta la fecha no ha querido abandonar su gran pasión por la música pues
aseguran que su batería parece tener energía propia al empezar a tocarla y
aseguran que el alma de Betito esta en cada concierto y en cada presentación de
su querido grupo musical llamado Atardecer.
La gente cuenta
que el grande talentoso Betito ha estado detrás de los guapos y por supuesto
talentosos jóvenes que han contratado de bateristas de conjunto Atardecer y por eso muchos de ellos han renunciado y se
dice chaca chachan que la batería toca sola.
Juanita la niña
fantasma de la Guadalupe Victoria…
Corría el
año de 1946 cuando en la escuela primaria Guadalupe Victoria, un día por la
mañana, una maestra que por naturaleza era demasiado estricta y que siempre
quería que sus alumnos fueran aseados a la escuela; se dio cuenta que una de
sus alumnas, llamada Juanita no llegaba
a la escuela, así que la maestra al terminar las clases visitó a la mamá para preguntarle porque la pequeña
niña no había ido a la escuela y ella le dijo que porque se había enfermado y
la maestra le respondió que la llevara a la escuela al día siguiente o ya no sería
aceptada.
La mamá de Juanita un tanto preocupada por la
salud de su hija, pero temerosa de que la maestra cumpliera su amenaza, a la
mañana siguiente la alistó y la abrigó muy bien para después llevarla a la
escuela.
La señora no la baño porque no quería que se enfermara más y la llevo a la
escuela un poco sucia, entonces la maestra le exigió a Juanita que se lavara la
cara y las manos, Juanita se fue a lavarse a una pila de agua que estaba en una
esquina del patio, pero como la maestra se desesperó porque no regresaba pronto
fue a ver que pasaba y al ver que la pobre niña aun no había tocado el agua por
temor a que estuviera fría, sambutió a Juanita en la pila empujándola con mucha desesperación y se fue de nuevo al salón a seguir dando
clases.
Mucho rato
después como no llegaba fue a verla y vio que Juanita esteba flotando en el agua y mando a traer a
la mamá de Juanita diciendo que Juanita
se había caído a la pila y que se había ahogado.
Cuenta la
leyenda que en el lugar donde estaba la pila, en los baños viejos debajo de la
puerta se ven pasar unos piececitos con unos lindos huarachitos blancos y si alguien abre la puerta no hay nadie.
También en las computadoras del fondo del
salón que está cerca de la pila se escuchan risas y voces y hay quienes
aseguran que las computadoras se prenden y apagan solas.
Si visitas
la Escuela Guadalupe Victoria de Santa María del Oro Dgo. Es muy probable que
sin darte cuenta te cruces en el camino con el eternamente travieso fantasma de
JUANITA…….
El oso y la mujer
Cuenta la
leyenda que un animal era mitad oso y mitad humano,
El oso se
avía enamorado de una muchacha bien
guapa la mucha-
cha
todos los días en la tardes tan
hermosas la mama siempre
La
mandaba a lavar nixtamal en un rio muy tenebroso el oso
La
vio y se enamoro y todos los días la expiaba, un día el oso se
La llevo
en el lomo a una cueva tenebrosa donde vivía el oso
La
mama se preocupo mucho porque su hija no
llegaba la fu a buscar al rio hallo
nomas el nixtamal busco gente para
buscarla
Pasaron
dos meses y la dejaron de buscar cuando
el oso se iba a robar la comida para la muchacha tapaba la cueva con una piedra gigante en una de esas la muchacha se embarazo del
oso , se alivio
Y tuvo ositos, un día un vaquero con caballo y con sombrero ,la
Muchacha
grito y el vaquero la escucho y intento
quitar la piedra
Pero no
podía, un día con tantos intentos la
logro quitar la muchacha
se subió
al caballo el vaquero se dio cuenta que era la muchacha
que
buscaron durante 2 meses en eso el
oso llego y los alcanzo a ver y se enojo y saco sus ositos o a sus hijos y los mato uno por uno
pero la muchacha no regreso y el oso la siguió hasta su casa pero la
llevaron a una ciudad y había un edificio
y la subió hasta arriba
Y la
cuidaban y en une de esas el oso se topo con la misma mujer y lo mataron al
mitad oso y mitad humano .
EL SANTITO
|
|
-Es que cada vez que voy ahí esta un niño y me asusta.
La madre con enojo le decía:
-Si no me traes ese niño te voy a pegar.
La muchacha fue
corriendo al basurero, al mirar al niño que iba caminando, aventó el bote de basura y fue tras él, al
momento de agarrarlo se dio cuenta de que el niño ahora era un mono de palo, lo
tomó en sus manos y lo llevó a su casa.
La madre, al verlo se
lo dio a una señora, quien lo tenía con ella, pero después se fue a otra
población y lo tuvo que regalar a una señora de la Pastoría Indé, Dgo. La
señora lo llevó a su casa y una vez que su esposo tenía mucha fiebre se quedó
viendo al santito, pidiéndole que lo aliviara. De pronto vio que una lucecita venía
de la dirección del “santito” hacia él, entonces se imaginó que era un gato y
quiso aventarlo con una mano, al hacerlo pensó que había caído al piso.
Encendió un cerrillo y pudo ver al santito en el suelo. Grande fue la sorpresa
de quienes pudieron presenciar aquellos hechos, pues al día siguiente el señor
amaneció curado. Fue ahí cuando las personas que llegaron a conocerlo, presenciaron uno de sus milagros o escucharon
hablar de él, decidieron llamarlo el “santito”.
También cuentan que dos muchachitas jugaban dentro de la
casa, cuando la señora exclamó a ambas:
–No estén jugando a la
baraja, vallan a lavar los trastes.
Ellas la
desobedecieron, cogieron un sarape y se taparon. En ese momento el santito
brincó encima de la baraja. Las niñas asustadas inmediatamente obedecieron a la
señora.
Una más de las historias que se relatan en relación a este
“santito”, sucedió cuando un señor y su familia iban en su camioneta y
sufrieron un accidente, el hombre al verse en peligro le pidió al santo que lo
ayudara. Todos resultaron ilesos. Ante dicho milagro el señor le prendió una veladora al santito, el cual si la aceptó,
a diferencia de otras veces que algunas personas le habían colocado una
enfrente y en señal de rechazo este se movía de lugar.
Algunas personas que presenciaron los hechos pueden afirmar
que aquella no fue la única vez que el llamado “santito” realizó actos
considerados sobrenaturales.
Actualmente este personaje de
leyenda se encuentra en Santa María Del
Oro, Dgo colocado en el hogar de una persona que aceptó conservarlo, consciente
de que el “santito” no era algo usualmente
normal y en algún momento llegaría a ser parte de aquellas HISTORIAS
QUE VIVEN PARA SIEMPRE. EL
NIÑO DE
LOS ENJARRES.
Cuenta la leyenda de un niño que tenia 6 años de edad que
hace muchos años estaba en primero de primaria
en la escuela Guadalupe Victoria de Santa María del Oro Durango, las
maestras de primero y segundo grado se pusieron
de acuerdo para el día siguiente ir a un día de campo a un lugar conocido como
los enjarres, ya que la tierra de ahí la usaba la gente para tapar los adobes
de las casas, les pidieron a los niños que llevaran lonche suficiente por que
iban a tardar unas horas.
Los enjarres eran
paredes altas de tierra ligeramente
blanda en la que los niños se ponían hacer cuevas y se metían.
Los niños llevaron su lonche y partieron entusiasmados rumbo a los enjarres y como era
un camino largo
se pusieron a descansar en los
enjarres, al poco rato se pusieron a comer su lonche
Después los niños se fueron a jugar en los enjarres todos
estaban sorprendidos pues era la primera vez que iban y se divirtieron
muchísimo.
El niño hizo su cueva al igual que los demás pero un poco más grande y cuando terminó se metió a lo
más oscuro pero sucedió una desgracia se derrumbó su cueva, las maestras
sin darse cuenta formaron los niños y se fueron a la escuela.
Cuando llegaron a la escuela las mamás ya estaban esperando a sus hijos pero una
mamá no encontraba a su hijo la maestra,
el director y la mamá lo buscaron por
toda la escuela pero no habían ido a los enjarres. Después de un rato fueron a los enjarres haber si lo
encontraban. Cuando vieron una cueva
derrumbada escarbaron y escarbaron encontraron al niño con pocos signos vitales
pues no se salvó.
La mamá lo enterró,
y desde ese día se aparece el niño o las
pisaditas ya sean de noche o de día en el campito de los enjarres. DAN
ESCALOFRIOS…
ATREBETE A IR ALOS
ENJARRES.
EL GUAJOLOTE DEL HOSPITAL GENERAL
Cuando mi
mamá era niña le contaron una historia, llamada el GUAJOLOTE. Se trata Jesús, un niño muy enfermo, pues tenía una
enfermera, era malévolamente gruñona, eso causaba que Jesús estaba enfermo. Él
se fastidió y se puso rojo de rabia porque no lo cuidaba y le advirtió – si no
me cuidas te convertiré en guajolote – la enfermera vio terror en sus ojos.
Cuando murió el niño, la enfermera se rio discretamente pues ella lo había
matado por lo que le dijo. Después de tres años la enfermera se murió. Un día fue
un enfermo y lo internaron en esa habitación, y cuando fueron a hablarle al
doctor, cuando regresaron desgraciadamente estaba muerto y tirado en el suelo,
también en la camilla estaba un guajolote muerto, y se dice que era la
enfermera, eso pasa en esa habitación del hospital de SANTA MARÍA DEL ORO
DURANGO.